2 min
Con la llegada del frío, el perfume se convierte en mucho más que un aroma: es un ritual, un potenciador del estado de ánimo y una forma de expresión personal. Esta temporada, las tendencias en perfumería fina Otoño/Invierno 2025 muestran cómo los consumidores están adoptando nuevas formas de disfrutar el perfume, impulsados por dos comportamientos clave que están transformando el sector.
Sensorialidad: El perfume como ritual de cuidado de la piel
El gran cambio está en el uso que se le da al perfume. Cada vez más personas apuestan por el layering (superposición de fragancias), utilizando el aroma para realzar el atractivo natural de su piel y expresar su identidad. El perfume se convierte así en un ritual personal, una manera de personalizar el estado de ánimo y la presencia.
Los últimos datos revelan que el 73% de los consumidores busca beneficios de embellecimiento, y el 61% se siente atraído por nuevas experiencias sensoriales. Ejemplos de este éxito son lanzamientos como Sol Cheirosa 62 de Sol de Janeiro, una bruma pensada para el layering, y Paradoxe Intense de Prada, una versión más intensa y sensual de los florales afrutados.
Fragancias conscientes: Conexión emocional
Esta temporada también destaca la tendencia del “soft living”, donde el perfume se convierte en un aliado del bienestar mental. Los consumidores crean rutinas relajadas para reducir el estrés y reconectar consigo mismos, y el aroma juega un papel fundamental.
El 76% espera que los productos de belleza generen sensaciones positivas, y el 35% prioriza el bienestar mental a la hora de comprar. Éxitos de mercado como Tobacco Honey de Guerlain, Honey Infused Hair Perfume de Gisou y Glistening Amber de Juicy Couture reflejan ese deseo de calidez, profundidad y emoción.

Una nueva era en tendencias de perfumería fina
En Scentmate by dsm-firmenich hemos identificado dos grandes direcciones olfativas que marcarán la temporada Otoño/Invierno 2025. Estas tendencias no solo hablan de lo que hay dentro del frasco, sino que reflejan cambios culturales, necesidades emocionales y nuevas aspiraciones de estilo de vida.
1. Tutti Fruity – Juicy Winter
Esta tendencia gira en torno a composiciones gourmand-afrutadas: cereza jugosa, plátano maduro, almendra y haba tonka, evocando indulgencia festiva y alegría nostálgica. Son fragancias juguetonas pero sofisticadas, pensadas para combinar y personalizar.
Encajan a la perfección con la tendencia sensorial, ofreciendo texturas vibrantes y perfiles expresivos que convierten el perfume en un gesto diario de autocuidado. Es una de las direcciones más destacadas de la temporada.
2. Precious Nectar – Delighting Holidays
En el extremo opuesto, esta tendencia apuesta por la comodidad y el recogimiento, con notas de miel, ámbar, hojas de té y caramelo. Son fragancias reconfortantes, sensuales y ricas en matices emocionales, ideales para rutinas pausadas y momentos de introspección.
Reflejan el movimiento de fragancias conscientes, aportando sensación de refugio y una historia cálida a través de composiciones envolventes. Es un pilar clave para quienes buscan profundidad emocional en su perfume.

¿Por qué importan estas tendencias?
Las tendencias en perfumería fina Otoño/Invierno 2025 son mucho más que una cuestión de temporada: reflejan cómo queremos sentirnos, vivir y conectar. Ya sea a través de capas sensoriales o de fragancias que reconfortan, el perfume se consolida como una poderosa herramienta de expresión y bienestar.
¿Te gustaría profundizar en estas tendencias? Regístrate ahora en Scentmate.com y accede al Informe completo de Perfumería Fina Otoño/Invierno 2025. Descubre cómo convertir estos insights en tu próxima creación superventas.